sábado, 20 de noviembre de 2010

Funciones Básicas

"FUNCIONES BÁSICAS EN EXCEL"


  • Son aquellas que por lo general son las más requeridas o buscadas para realizar distintas tareas con la hoja de cálculo, es por ello, que en Excel se ha colocado un botón que contenga todas estas funciones, por ejemplo: suma, promedio, máximo, mínimo, contar, contar.si y sumar.si, a continuación se dará una breve explicación de cada una de estas funciones diseñadas para facilitar las operaciones buscadas. Las funciones básicas mas utilizadas son:

-SUMA: Suma todos los números que se encuentren dentro de un rango determinado.
Sintaxis: SUMA(número1,número2,...número30)

-PROMEDIO: Obtiene el promedio o media aritmética de los argumentos dados en determinado rango.
Sintaxis: PROMEDIO(número1,número2,...número30)

-MÁXIMO: Nos muestra el valor máximo de un conjunto de valores.
Sintaxis: MAX(numero1,numero2,...número30)

-MÍNIMO: Da el valor mínimo de un conjunto valores en un rango determinado.
Sintaxis: MIN(número1,número2,...número30)

-CONTAR: Cuenta las celdas que contiene datos numéricos dentro de un rango y nos arroja el total.
Sintaxis: CONTAR(ref1,ref2,...)

-CONTAR.SI: Cuenta las celdas que no estén en blanco y que cumplan con ciertas características dentro de un rango específico.
Sintaxis: CONTAR.SI(rango,criterio)

-SUMAR.SI: Suma las celdas dentro de un rango si estas cumplen con el argumento que tiene como criterio.

Sintaxis: SUMAR.SI(rango,criterio,rango_suma)





PRÁCTICA

  • En una empresa que se vende calzado por catálogo, se desea hacer un balance trimestral de ingresos, y para ello, se requiere llenar una tabla como la que se muestra a continuación:






Realiza lo que se te pide a continuación:

  1. Abrir un nuevo docuento de excel titulado "Funciones Básicas".
  2. Para obtener la columna de total de ventas netas se deberán sumar los valores de las columnas de los meses marzo, abril y mayo.
  3. Obtener el promedio de ganancias mensulaes.
  4. Obtener el máximo y mínimos de cada mes utilizando sus funciones respectivas.
  5. El total de ventas trimestrales se calculará sumano los datos de las columna con el título "total de ventas netas".
  6. Calcular el valor de ventas totales por mes, se obtienen sumando las columnas de ganancias obtenidas de cada mes respectivamente.
  7. La empresa también desea conocer el total de ganancia bruta mesnsual realizada por las distintas clases de vendedor, es por ello que es necesario sumar las ganancias obtenidas en cada mes si los empeados son vendedores tipo a, b, o c, (para ello se recomienda usar la función SUMAR.SI).
  8. Para obtener el total de ventas brutas trimestrales según la clase de vendedor se deberán sumar el total de ganancias brutas mensuales de los tres meses según la clasificación del vendedor.
  9. También se desea conocer el total de vendedores con que cuenta la empresa, eso se obtendrá contando la cantidad de códigos de afiliación existentes. Para ello utilice la funcion CONTAR.
  10. Obtener el número de afiliados de cada categoría, para ello utilizar la funcion CONTAR.SI

COMENTARIO VIDEO "MÉXICO"

El video mostrado, nos refleja una realidad que existe no solo en los países en vía de desarrollo como México, sino mundialmente, maneja muchos aspectos que la mayoría de los seres humanos realiza como lo es la falta de repesto, la ignoracia, la iresponsabilidad, la falta de cultura, la crítica, entre otros aspectos que hacen pensar que uno debe cambiar, tratar de mejorar y no atenerse a solo criticar lo que un gobierno hace o deja de hacer, hay muchas cosas que se pueden cambiar de este gobierno putrefacto que lleva México desde siempre, sin embargo, este video nos plantea la oportunidad de ver la vida desde otra perspectiva, lo que tiene que cambiar en un país y en el mundo es cada una de las personas que lo habitan, el mayor problema lo hace el individuo y por consecuente se convierte en población y así consecutivamente hasta llegar al mundo entero, nos hizo pensar que debemos madurar y ser más concientes de lo que sucede dia con dia, que debemos preocuparnos por nosotros mismos, por ser mejores y por enseñarles todo lo productivo que sabemos a nuestros hijos, para que así como nosotros tuvimos un país desestabilizado tanto económica,social, pólitica y culturalmente ellos si puedan alcanzar a vivir lo más perfecto posible en este país tan grande y tan lleno de hermosos lugares y así que pueda también ser grande y hermoso desde su núcleo como lo es con cada mexicano, es de esta manera en la que se puede lograr la paz en todos los sentidos, y si continuamos de la manera en la que estamos acostumbrados pues sencillamente no habremos cumplido con la misión de crecer y progresar como seres humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario